Sencillo servidor web con Python
Imaginemos que necesitamos montar un servidor web de manera rápida para servir determinados ficheros en un momento dado. Bien, pues esto se puede hacer con una navaja suiza llamada Python.
Imaginemos que necesitamos montar un servidor web de manera rápida para servir determinados ficheros en un momento dado. Bien, pues esto se puede hacer con una navaja suiza llamada Python.
Un kernel Linux se puede compilar de más de una manera, especialmente dependiendo de la distro en la que nos encontremos. Sin ir más lejos hace casi un año estuve compilando el kernel 4.0 al “estilo Debian” generando los paquetes .deb correspondientes e instalándolos después con dpkg. CentOS, que forma parte de la familia de… Read More »
A colación del anterior post sobre cómo crear un USB de instalación con dd, pensé que sería interesante investigar acerca del mejor tamaño de bloque para optimizar la copia y ahorrar tiempo. La cuestión es que no hay una ciencia exacta al respecto, ya que el tamaño de bloque más adecuado depende del hardware que… Read More »
Contrariamente a lo que se suele pensar, en Linux las cosas pueden hacerse mucho más sencillas que en Windows u otros sistemas operativos. Una de ellas, crear un USB booteable con nuestra distro de Linux favorita. Comenté anteriormente cómo utilizar herramientas como UNetbootin para tal menester, pero este proceso se puede hacer mucho más sencillo… Read More »
Awstats es un interesante programa de análisis y reporte de tráfico de servidores web. Soporta Apache, Nginx, IIS o incluso servidores de aplicaciones como Jboss o Weblogic que tengan sus correspondientes logs de acceso configurados. En algunos planes de Hosting compartido, como es el caso de Hostgator, viene instalado por defecto en el cpanel del… Read More »
Jboss AS7/EAP 6 introdujo una interesante funcionalidad con una renovada línea de comandos conocida como Jboss CLI, ofreciendo amplias opciones para la administración y monitorización de los distintos componentes, módulos y subsistemas.