Total, que el otro día pensé que estaría bien ampliar la memoria RAM de mi equipo… tengo 12 GB, con 3 módulos de 4 GB cada uno, pero me hace ilusión llegar a 16 GB. Para comprar un nuevo módulo de 4 GB necesitaba saber diversas características de los módulos que ya tengo, ya que para evitar problemas de compatibilidad e inestabilidad lo recomendado es que el nuevo módulo sea igual que los que ya tienes: frecuencia, fabricante, formato, latencias, etc…
OpenDNS: un buen DNS alternativo para tu red que deberías tener en cuenta
No me dan comisión por promocionarlos, eso que conste… pero la verdad que llevo más de 5 años -por lo menos- utilizando OpenDNS con muy buenos resultados. No sólo a nivel de rendimiento, sino por las distintas herramientas que ofrecen.
Mapa animado del estado meteorológico del mundo
¿Harto de salir a la calle y que te caiga un chaparrón encima cuando se supone que debería hacer sol? La predicción del tiempo deja mucho que desear y no son pocas veces en las que me siento como en el Show de Truman. Parece que una puñetera nube se pusiera encima de mi cabeza y me persiguiera por la calle.
Extensiones de seguridad esenciales para Mozilla Firefox
La red es potencialmente un lugar inseguro, esa es la primera premisa que deberíamos tener en cuenta. Contra eso poco podemos hacer. Toda medida de seguridad que implementemos a nivel de sistema no será nunca 100% efectiva, pero podemos reducir la probabilidad de salir escaldados tomando una serie de medidas. Un buen comienzo es mejorar la seguridad de nuestro navegador. Firefox de por sí es un navegador seguro, y con la ayuda de extensiones, podemos mejorar aún más esa capacidad. Ni que decir cabe que si aún no tienes Firefox, te recomiendo que lo instales (insisto, no cobro comisión por ello ni me regalan pizzas. Más quisiera esto último).
Gnome Boxes: una sencilla alternativa para trabajar con entornos virtualizados
Leyendo una noticia de Fedora Magazine en la que hacían referencia a esta interesante aplicación, me ha picado la curiosidad y he empezado a buscar algo de información sobre el tema. Gnome Boxes nos permite crear máquinas virtuales en local y administrar/acceder a otras máquinas en remoto de una forma extremadamente sencilla.
IPViking: Monitorización de amenazas globales de la red en tiempo real
Investigando por Internet sobre sistemas de monitorización en el ámbito de la seguridad informática me encontré con IPViking, una tecnología creada por la empresa de seguridad Norse Corp con el fin de monitorizar en tiempo real los últimos ataques y amenazas en la red. Surgió ante la necesidad de disponer de datos más actualizados en un ámbito que ya de por sí es crítico: el de la seguridad informática. La mayoría de herramientas hasta entonces han sido reactivas (hoy en día en gran mayoría siguen siendo así), es decir, recogen datos de diversas fuentes y elaboran estadísticas en función de esos datos más o menos precisos. La desventaja de este antiguo método radica en el hecho de que en seguridad informática el tiempo es oro para tomar medidas de contingencia frente a potenciales vulnerabilidades como para mitigar los efectos de un ataque ya consumado.